- En la concepción del desarrollo psicológico del niño según la cual la causa del desarrollo se encuentra en la interacción activa con su medio ambiente.
-En la concepción del desarrollo según la cual se considera que existe una identidad entre las funciones neuromotrices del organismo y sus funciones psíquicas.
-En el principio general de que el desarrollo de las complejas capacidades mentales se logran a partir de la correcta construcción y asimilación del esquema corporal.
-En que el cuerpo es el elemento básico de contacto con la realidad exterior.
-Que el movimiento del cuerpo es inseparable del aspecto relacional del comportamiento; y esta relación e interacción del individuo con su medio ambiente, tanto físico como social, constituye la causa del desarrollo psíquico, la causa del desarrollo de todas las complejas capacidades mentales.
A través de la práctica psicomotriz podemos trabajar los siguientes aspectos:
a) ASPECTO MOTOR ( ESQUEMA MOTOR FUNCIONAL):- Coordinación dínámica general.- Coordinación visomotora.- Equilibrio.- Lateralidad.- Conductas perceptivo-motrices: organización, localización, estructuración espacio-temporal y ritmo.
.bmp)
b) ASPECTO COGNITIVO:- Desarrollar la capacidad sensitiva.- Desarrollar la capacidad perceptiva.- Desarrollar la capacidad representativa.- Proceso de: asociar, discriminar, y nombrar (formas, tamaños, colores).- Potenciar y desarrollar: memoria, atención, imaginación y lenguaje (gestual, verbal, plástico y gráfico)
.bmp)
c) ASPECTO AFECTIVO-RELACIONAL:- Toma de conciencia de uno mismo: límites, sentimientos y emociones, frustraciones, seguridad-inseguridad y diferencias.-Toma de conciencia del mundo que le rodea: espacio, tiempo y objetos.-Toma de conciencia de los demás:relaciones, diferencias, intercambios, lenguaje afectivo,etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario